
Una usuaria habitual del bus 16 de San Sebastián, nos escribe para denunciar lo que está ocurriendo en esta línea en los últimos meses
C.V nos dice: “Utilizo el autobús durante todo el año, es la línea 16 que une el Boulevard con el camping de Igeldo, durante el año hay dos autobuses para cubrir todo el recorrido y su paso es cada 30´ cuando no se retrasan, cosa que ocurre con cierta frecuencia . En verano refuerzan la línea con un tercer autobús, lo que la frecuencia es cada 20´, pero el refuerzo es claramente insuficiente”
“Los cientos de usuarios del camping, última parada de la línea, llenan el autobús, y los vecinos del resto del recorrido, vemos pasar los autobuses llenos, como sardinas en lata, con el cartel “beteta”. Que San Sebastián se ha rendido al turismo es una evidencia, no solo por este asunto. No hay derecho. Además se trata de una línea muy rentable porque muchos turistas no utilizan la bonificación de tarifas y pagan el billete completo, por cierto ralentizando enormemente el trayecto, entre el cobro con tarjetas de crédito, metálico, cambios, aplicaciones, dificultad de idiomas entre usuarios y conductores, etc. La solución es bien sencilla, si con tres autobuses se demuestra que es insuficiente para el recorrido habitual, más hoteles, funicular y camping, pongan un autobús más, pero no dejen tirados a los donostiarras en las paradas con cara de pánfilos. Luego presumen de transporte público. Para quién, ¿para los turistas?.
Lo del bus “beteta”, por el que preguntan los turistas hacia donde va -como si los americanos supieran lo que quiere decir beteta”, no es exclusivo de la línea 16, ayer mismo, sin ir más lejos, a primera hora de la tarde, el bus 28 en su bajada desde los hospitales, frente al estadio de Anoeta, también iba “beteta”, bueno ese iba “beteta-completo”, otros van “beteta”, a secas

A quien corresponda.