
Lo que mal empieza mal acaba. La obra innecesaria a todas luces de la Plaza Aita Donostia de Amara de la que se han dado las mínimas explicaciones posibles, está llegando a su fin. Tras intuir que iba a ser un desastre, se han confirmado las peores predicciones.
Donde había una rotonda, acceso a la zona deportiva y hospitalaria, ahora hay un entramado de cruces y semáforos por el que hay que pasar varias veces para situarte sobre una curiosa realidad.
Cuando una obra no tiene corte de cinta o al menos foto inaugural malo. Es el caso de esta plaza en la que dicen que van a jugar los niños….. y las niñas, un laberinto de cruces lleno de semáforos, que ahora, después de un mes sufriendo atascos en los que las ambulancias, en ocasiones, tienen que circular por las aceras, la concejala del área, Olatz Yarza (PNV) ha anunciado un ajuste de los semáforos para agilizar el tráfico.
Así que, inauguran, estrenan o simplemente abren al tráfico una nueva zona después de más de un año de sufrimiento y no son capaces de estudiar los flujos de vehículos y ajustar de una manera razonable los semáforos. No hay más preguntas. Y así todo lo concerniente a la insufrible movilidad de San Sebastián.
Según ha podido saber #AQC del RACVN hay algunos colectivos ciudadanos muy molestos con lo que está ocurriendo con la movilidad de San Sebastián que lo denuncian en privado y no se atreven a hacerlo en público por represalias. Desde la puesta en marcha de la ZBE, recurrida en los tribunales por el RACVN el descenso de entrada de vehículos al centro es alarmante, así lo atestiguan los datos de algunos aparcamientos de concesión municipal. A quien corresponda