Son dos víctimas mortales más que en el mismo periodo del año anterior, en un contexto de movilidad similar a la del primer trimestre de 2024.
En enero y febrero hubo un descenso de la siniestralidad, pero en marzo, se ha producido un repunte con 15 fallecidos más, principalmente en las dos últimas semanas.

Durante los tres primeros meses del año se han producido 231 siniestros mortales en los que han fallecido 257 personas, 2 víctimas mortales más que en el mismo periodo del pasado año.
Las vías convencionales siguen siendo las que mayor número de siniestros mortales registra con el 71% del total.
Teniendo en cuenta el medio de desplazamiento, durante el primer trimestre la mitad de los fallecidos lo fueron cuando se desplazaban en turismo (129). Aumenta también el número de peatones fallecidos (31 respecto a los 25 del pasado año) y desciendo los motoristas con 43 frente a los 54 del primer trimestre de 2024.
Por tipo de siniestro, destaca el atropello a peatón que aumenta en 11 el número de fallecidos y se sitúa en 30, la salida de vía, que también aumenta con 5 víctimas mortales más y alcanzan los 104 y desciende en 10 los fallecidos por colisión lateral y frontolateral, quedándose en 26 las víctimas mortales por este tipo de siniestro.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 41 de los fallecidos no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del siniestro, 34 de ellos viajaban en turismo, 3 en furgoneta y 4 en camión. 1 usuario de bici tampoco hacía uso del correspondiente casco.
Por comunidades autónomas, la siniestralidad en este primer trimestre ha tenido un comportamiento irregular. Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias han aumentado las víctimas mortales, mientras que Andalucía, Castilla y León y Galicia son las que mayores descensos han registrado.
Personas fallecidas 24 horas por comunidades autónomas (1 enero -31 marzo 2025)
Fall 24H 2024 | Fall 24H 2025 | Fall 24H 2025/2024 | |
---|---|---|---|
Andalucía | 54 | 39 | -15 |
Aragón | 10 | 13 | 3 |
Asturias, Principado de | 5 | 5 | 0 |
Balears, Illes | 6 | 4 | -2 |
Canarias | 8 | 15 | 7 |
Cantabria | 2 | 8 | 6 |
Castilla-La Mancha | 19 | 13 | -6 |
Castilla y León | 26 | 16 | -10 |
Cataluña | 28 | 41 | 13 |
Extremadura | 11 | 7 | -4 |
Galicia | 27 | 19 | -8 |
Madrid, Comunidad de | 9 | 14 | 5 |
Murcia, Región de | 13 | 9 | -4 |
Navarra, Comunidad Foral de | 6 | 9 | 3 |
Rioja, La | 2 | 4 | 2 |
Comunitat Valenciana | 22 | 31 | 9 |
País Vasco | 7 | 10 | 3 |
Ceuta y Melilla | 0 | 0 | 0 |
Total | 255 | 257 | 1% |
UN MES DE MARZO MUY IRREGULAR
Por lo que respecta al mes de marzo, durante este mes se han registrado en las carreteras 88 siniestros mortales en los que han fallecido 106 personas, 15 más que en el mismo mes de 2024, en un contexto en el que la movilidad ha disminuido un 6% respecto a marzo del año anterior, registrándose 34,98 millones de movimientos de largo recorrido.
En las vías convencionales han fallecido 18 personas más que en marzo del pasado año, mientras que la cifra de víctimas mortales en autopistas y autovías ha registrado 3 fallecidos menos, tal y como se puede ver en la tabla.
Fallecidos por tipo de vía
Fall 24H 2024 | Fall 24H 2025 | Fall 24H 2025/2024 | |
---|---|---|---|
Autopista y autovía | 30 | 27 | -3 |
Resto de vías interurbanas | 61 | 79 | 18 |
Total | 91 | 106 | 15 |
Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, ha aumentado el número de fallecidos que viajaba en turismo, 55 este mes de marzo, 8 más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 38 de los fallecidos lo han hecho en siniestros que tuvieron lugar en carreteras convencionales y 17 en autopista/ autovía.
El descenso más significativo de fallecidos este mes se produce en los peatones fallecidos, habiéndose registrado 8 víctimas mortales, 7 menos que en el mismo mes del año anterior.
Fallecidos según medio de desplazamiento
Fall 24H 2024 | Fall 24H 2025 | Fall 24H 2025/2024 | |
---|---|---|---|
Peatón | 15 | 8 | -7 |
Bicicleta | 3 | 7 | 4 |
VMP | 0 | 0 | 0 |
Ciclomotor | 1 | 3 | 2 |
Motocicleta | 12 | 14 | 2 |
Medios vulnerables | 31 | 32 | 1 |
Turismo | 47 | 55 | 8 |
Furgoneta | 7 | 5 | -2 |
Camión hasta 3.500 Kg | 1 | 2 | 1 |
Camión más 3.500 Kg | 4 | 5 | 1 |
Autobús | 0 | 0 | 0 |
Otro vehículo | 1 | 1 | 0 |
Pendiente de confirmación | 0 | 6 | 6 |
Total | 91 | 106 | 15 |
En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por salida de vía con 43 fallecidos, 12 más que en el mismo mes del año anterior. También aumentan este mes de marzo los fallecidos por colisiones frontales y traseras y múltiples con 41 fallecidos, 12 más que en marzo de 2024.
Fallecidos por tipo de siniestro
Fall 24H 2024 | Fall 24H 2025 | Fall 24H 2025/2024 | |
---|---|---|---|
Colisión frontal | 21 | 30 | 9 |
Colisión lateral y frontolateral | 13 | 9 | -4 |
Colisión trasera y múltiple | 8 | 11 | 3 |
Salida de la vía | 31 | 43 | 12 |
Vuelco | 0 | 1 | 1 |
Atropello a peatón | 8 | 9 | 1 |
Otro tipo | 10 | 2 | -8 |
Pendiente de confirmación | 0 | 1 | 1 |
Total | 91 | 106 | 15 |
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 10 de los fallecidos no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del siniestro, 7 de ellos viajaban en turismo y 3 en camión.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la Comunidad que mayor número de fallecidos registra, con 19 personas fallecidas, y también la que mayor incremento refleja, con 10 fallecidos más que en el mismo mes que en marzo de 2024.
Fallecidos por Comunidades Autónomas
Fall 24H 2024 | Fall 24H 2025 | Fall 24H 2024/2025 | |
---|---|---|---|
Andalucía | 24 | 14 | -10 |
Aragón | 3 | 5 | 2 |
Asturias, Principado de | 2 | 4 | 2 |
Balears, Illes | 1 | 1 | 0 |
Canarias | 4 | 5 | 1 |
Cantabria | 0 | 5 | 5 |
Castilla-La Mancha | 5 | 4 | -1 |
Castilla y León | 10 | 6 | -4 |
Cataluña | 9 | 19 | 10 |
Extremadura | 6 | 4 | -2 |
Galicia | 12 | 7 | -5 |
Madrid, Comunidad de | 2 | 4 | 2 |
Murcia, Región de | 5 | 5 | 0 |
Navarra, Comunidad Foral de | 0 | 0 | 4 |
Rioja, La | 0 | 1 | 1 |
Comunitat Valenciana | 7 | 14 | 7 |
País Vasco | 1 | 4 | 3 |
Ceuta y Melilla | 0 | 0 | 0 |
Total | 91 | 106 | 15% |
El día con más víctimas mortales fue el domingo 2, con 10 fallecidos. Por el contrario, durante el mes de marzo se registraron 4 días con 0 fallecidos: el sábado 8, el lunes 17, el martes 18 y el miércoles 19.
Fuente: Nota de prensa DGT