- El mercado de electrificados supone una de cada cinco ventas de vehículos en junio, con el 19,3% del total
- En el total del año, acumulan 111.200 ventas, con un crecimiento del 83% y el 15,4% del mercado general
- Las ventas de turismos suman el 20,8% del mercado en el mes, con más de 11.000 ventas de eléctricos puros
- Con el 42% del mercado, los híbridos convencionales se consolidan como la opción favorita de compra

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) siguen en ascenso y logran un notable aumento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. En el acumulado del año, se han sumado un total de 111.200 ventas, un 83,1% más que en 2024 y con el 15,4% del mercado.
En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 53,7% en el mes, con 80.294 unidades vendidas y representando el 53,73% del mercado. En el total del año, acumulan 397.495 ventas, un 47,1% más que el año anterior y con el 55% del mercado global.

- VEHÍCULOS ELÉCTRICOS – Etiqueta Cero
Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 107,9% en junio, con 12.295 unidades matriculadas. Representa un 9,17% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 52.511 unidades, un 78,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 7,27%
- VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES – Etiqueta Cero
Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 162,2% durante junio y alcanzan las 14.282 unidades matriculadas. Representa el 10,14% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 58.689 unidades, un 87,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 8,13%.
- VEHÍCULOS HÍBRIDOS – Etiqueta ECO
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 23,7% en junio, y alcanzan las 46.748 unidades matriculadas en este mes. Representa un 33,18% de la cuota de mercado en junio. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 254.604 unidades, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 35,25%.
- VEHÍCULOS GAS – Etiqueta ECO
Las ventas de vehículos de gas crecieron un 128,5% en junio con 6.338 unidades matriculadas representando el 4,5% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 31.690 unidades, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,39%.
MERCADO DE TURISMOS
Las matriculaciones de TURISMOS electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en junio un 52,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 77.641 unidades entregadas. En junio, con el 65,2% del mercado total, este tipo de vehículos son las primeras opciones de compra. En el total del año, crecen un 47,4% con 387.277 unidades vendidas y el 63,51% del total de mercado.

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en junio vuelven a superar los registros del mes anterior, marcando el mes con mayor volumen de ventas de electrificados. En concreto, se han vendido 24.776 unidades, aumentando un 130,7%, hasta alcanzar el 20,8% del mercado total del mes, más de 10 puntos porcentuales que el mismo mes de 2024. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 103,2% hasta las 11.243 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 130,7% y 13.533 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 102.348 unidades, un 83,1% más que el año anterior y el 16,78% del mercado general.


DECLARACIONES
José López-Tafall, director general de ANFAC indico “el mercado electrificado mantiene su buena racha. Al igual que el mes pasado, junio supera las 20.000 ventas de turismos electrificados, de los cuáles más de 11.000 son de eléctricos puros, suponiendo una de cada cinco ventas en el mes. En lo que llevamos de año, la cuota ya roza el 17% de mercado. Una situación más que favorable para la electrificación”.
López-Tafall ha señalado que “si bien, son todos datos destacables, el mercado electrificado en España necesita acelerar aún más. En comparación con Europa, todavía nos situamos por debajo de la media que está en el 24%. El mercado va por buen camino, pero no nos podemos confiar. Es necesario consolidar este ritmo y que el ciudadano vea en el coche electrificado, ya sea eléctrico puro o híbrido enchufable, su próxima opción de compra. Para ello, mejorar la eficiencia de las ayudas a la compra, potenciar la red de recarga de acceso público y dar mayor visibilidad a la señalización en carretera son partes de un mensaje positivo para el ciudadano. Sin olvidar la necesidad de dejar de confundir al ciudadano con algunas propuestas y mensajes que, francamente, parece que solo buscan acabar con el vehículo como opción de movilidad.”.
En este sentido, ha añadido que “no es solo una cuestión de mercado sino también una cuestión de industria. España ha de mandar un mensaje claro de que apuesta por el vehículo electrificado porque de así ser, atraeremos más inversión, nuevos proyectos y nos mantendremos a la vanguardia como industria de la automoción”.
Fuente: Nota de prensa ANFAC