Por su parte, los canales de particulares y empresas cerraron en positivo, con un 27,18% y 15,35%, respectivamente

El Rent a Car cerró el pasado mes de junio con una disminución del 1,47% en las matriculaciones de vehículos -entre turismos e industriales-, situándose en la cifra de 31.044 unidades, según datos de la consultora MSI para FENEVAL. De esta manera, registra una disminución en comparación al mismo mes del anterior ejercicio, momento en el que las matriculaciones se posicionaron en las 31.506 unidades.
Por su parte, el canal de empresas cerró junio de manera positiva con un incremento del 15,35%, situándose en las 54.420 unidades. Asimismo, el canal de particulares lo hizo con un 27,18% -52.150 unidades-.
Desglose por motorización
A lo largo del mes de junio y, dentro del canal RAC, crecen prácticamente los diferentes tipos de motorizaciones, a excepción de los vehículos puramente de gasolina y diésel, así como los que combinan gasolina con eléctrico. Destaca un claro crecimiento de vehículos alternativos como el Gas Licuado con Petróleo (GLP), los cuales pasan de registrar tan solo 148 unidades en junio de 2024 a 954 unidades en este último mes. Tras él, despuntan por su subida los vehículos híbridos Diesel/Eléctrico Enchufable, los cuales percibieron un crecimiento del +318,18%, tras registrarse 46 unidades.
En el cómputo total, a lo largo del mes de junio, los vehículos con motorización Gasolina (46,08%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los Gasolina Mild Hybrid (23,08%). En cuanto a los vehículos de motorización plenamente eléctrica, su cuota total en el mercado alcanza un 2,95%.
Desglose por CCAA
En esta ocasión, Extremadura se posiciona como la comunidad con un mayor nivel de crecimiento mensual, si lo comparamos con el mismo mes del ejercicio anterior, (+142,86%). También destacan los datos de Aragón (+125%) e Islas Baleares (+122,84%). Por otro lado, Cataluña, Navarra o País Vasco, registran los mayores descensos.

Fuente: Nota de prensa FENEVAL