El rally de clásicos del RACVN unirá Hondarribia y Zumárraga en un recorrido de 256 kilómetros en el que participarán 70 vehículos

  • El rally se celebra el sábado 25 de octubre, y la salida será desde el Puerto Deportivo de Fuenterrabía, como lo fue en sus primeras ediciones, a las 11.00 horas. Desde allí los participantes viajarán hacia Zumárraga por un recorrido de 256 kilómetros, aún por desvelar. Se estima la llegada sobre las 17.30 horas, y la entrega de premios se celebrará a las 20:00 horas en la Plaza Euskadi de Zumárraga, donde los vehículos permanecerán expuestos desde su llegada.
  • Durante la rueda de prensa se ha anunciado que en esta vigésimosexta edición van a participar un total de 70 coches históricos: 58 en la modalidad de rally, 12 en la de concentración y el coche “0”.
  • El rally forma parte de la “Copa CoRRen” (Copa de Rallys de Regularidad del Norte). Es la sexta y penúltima prueba puntuable de este campeonato.
Esta mañana se ha presentado en la casa de cultura de Zumárraga el “XXVI Rally Vasco Navarro Histórico, Memorial Ignacio Sunsundegui”, durante un acto presidido por el alcalde de la localidad, Mikel Serrano, y el director deportivo del RACVN, Iñigo Cuesta.

Esta mañana, el alcalde de Zumárraga, Mikel Serrano, y el director deportivo del RACVN, Iñigo Cuesta, han presentado la vigesimosexta edición del Rally Vasco Navarro Histórico-Memorial Ignacio Sunsundegui. El rally de coches clásicos del Real Automóvil Club Vasco Navarro se celebrará el próximo sábado 25 de octubre, y, según han anunciado, hay 70 participantes inscritos.

Esta edición tiene novedades en la salida: como en sus primeras ediciones, tendrá lugar en el puerto deportivo de Fuenterrabía. Este año a las 11.00 horas. La llegada, como en las últimas cuatro ediciones, será en Zumárraga, sobre las 17.30 horas. Entre un punto y otro: 256 kilómetros, durante los que los participantes realizarán un recorrido por carreteras vascas y navarras. El recorrido se desvelará el sábado por la mañana, y se publicará en este link.

El Rally Vasco Navarro Histórico: un rally de regularidad que se celebra en carreteras abiertas al tráfico, y una oportunidad única de ver coches clásicos en la CAV y Navarra
El Rally Vasco Navarro Histórico – Memorial Ignacio Sunsundegui es un rally de regularidad organizado por el RACVN en el que participan vehículos clásicos. La prueba discurre por carreteras de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, y después de 25 ediciones, se trata de una cita ineludible para los amantes y aficionados al mundo del automovilismo, y sobre todo para los aficionados a los vehículos clásicos. Participan automóviles con más de 30 años de antigüedad (anteriores al 25 de octubre de 1995), agrupados en diferentes categorías en función de la antigüedad del vehículo. También, y a criterio del organizador, pueden ser admitidos vehículos con más de 25 años por su palmarés, interés histórico o deportivo.
La prueba se celebrará en una única jornada, el sábado 25 de octubre. Los participantes deberán completar un recorrido total de 256 kms. por carreteras vascas y navarras, de los cuales 178 kms. se corresponden con los 8 tramos de regularidad (el 70% del total del recorrido).

Salida en Fuenterrabía y llegada a Zumárraga
El rallye comenzará a las 11:00 en el Puerto Deportivo de Hondarribia, en el lado del edificio de la capitanía con la salida del primer participante, y finalizará a las 18:30 del mismo día en la Plaza de Euskadi en Zumárraga. A las 19:30 aproximadamente tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios. En estos dos lugares permanecerán los vehículos expuestos (antes de comenzar el rally y al finalizar el evento). El resto del recorrido es secreto hasta la entrega del libro de ruta road-book el mismo día, antes del comienzo de la prueba.

Éste es un rally de regularidad: se celebra en carreteras abiertas al tráfico (los participantes deben compartir la carretera con el resto de los usuarios y respetar las normas de tráfico). No es una prueba de velocidad, sino de conducción regular en base a una velocidad media preestablecida por la organización La Concentración De manera paralela, este año se celebra por novena vez la Concentración de Vehículos Históricos RACVN, en la que pueden tomar parte el mismo tipo de vehículos, con la diferencia de que en este caso los participantes no compiten en la modalidad de rally, sino que únicamente se concentran y comparten el recorrido con los participantes. En esta edición, la concentración
tiene la misma longitud y el mismo recorrido que el rally.

El rally y Zumárraga
En 2025 se cumplen 17 ediciones ininterrumpidas en las que el RallyVasco Navarro Histórico cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zumárraga (a excepción del 2020, cuando por motivos de seguridad frente a la Covid19 no se pudo realizar la prueba). En 2023 tampoco se celebró, y se sustituyó por el I Rally Centenario Circuito de Lasarte, en conmemoración de los cien años del emblemático circuito guipuzcoano y del centenario del RACVN. Esa prueba también pasó por Zumárraga y los vehículos históricos (Hispano Suizas, Bugattis, Delagges…) estuvieron expuestos en la Plaza de Euskadi del municipio.

Zumárraga ha sido un lugar de paso tradicional y de parada obligatoria del Rally Vasco Navarro Histórico. Además, el municipio brinda una gran acogida al evento y guarda una gran relación con el sector del automóvil y con el mundo del automovilismo deportivo. Tanto es así, que el rally y la concentración forman parte del calendario de actividades de la Semana del Motor que se celebra en Zumárraga.

El Rally Vasco Navarro prueba puntuable en la Copa CoRRen
En 2025 se está celebrando la VI Copa de Rallys de Regularidad del Norte (Copa CoRRen). El Rally Vasco Navarro Histórico – Memorial Ignacio Sunsundegui es la octava prueba del campeonato de un total de 9 pruebas puntuables.
A falta de las dos últimas pruebas, Imanol Cengotita y Joseba Rodríguez (Peugeot 205 Gtx de 1986) encabezan la clasificación, con 172 puntos Imanol y 195 su copiloto Joseba. Tras ellos, David Jiménez y Sara Martínez con 163 puntos (Audi 2.8Q Coupé de 1993), y Alberto Arronte y Óscar Lasarte con 103 puntos (Peugeot 205 Gtx de 1990).

Además, Elena Sunsundegui, participará un año más en el rally en memoria de su padre, (Ignacio Sunsundegui) con un Austin Mini Cooper del año 1963 (el vehículo más antiguo que tomará parte en esta edición). Formará equipo con María Nicolarena, sobrina de Elena y nieta de Sunsundegui.

¿Quién era Ignacio Sunsundegui?
Ignacio Sunsundegui fue un piloto de rallys nacido en Irún en 1941. Su andadura en el mundo de la competición se remonta a los años sesenta, con su debut en el Ralle Vasco Navarro de 1963 con un Citroën 2CV, en compañía de Ignacio Galarza. Durante más de treinta y cinco años, Sunsundegui pilotó gran variedad de vehículos en competiciones ruteras, rallys, raids y subidas. Entre ellos, varios Renault Alpine A110, Morris Mini Cooper, Renault 12, Seat 1430, Fiat 124 Abarth Spider, BMW 2002Ti, Porsche 911, Audi Quattro, Talbot Lotus o Lancia Delta S4. El piloto irunés se hizo con un dilatado palmarés: se clasificó en primera posición, en las ediciones primera y tercera de la Subida a Arrate (1968 y 1970), en la III Subida a San Marcial, y en el III Rally de Navarra (ambas en 1970), o en el IV Maratón de Clásicos-Classic Marathon Paris/Marrakech en 1993. También se clasificó en segundas posiciones en la V Subida a Jaizkibel en 1971.

En su última etapa, siempre fiel a su pasión por los coches, Sunsundegui estuvo más vinculado a la competición en vehículos clásicos. El piloto de Irún falleció el 4 de junio de 1997 al sufrir un infarto cardíaco en el transcurso del Rally Panamá/Alaska para vehículos clásicos. En ese mismo año, el 26 de octubre, desde el RACVN se organizaría un Rally de Velocidad y Regularidad que recibía el subtítulo “Memorial Ignacio Sunsundegui”.

TODA LA INFORMACIÓN DEL RALLY DISPONIBLE AQUÍ

Fuente: Redacción RACVN