La nueva ZBE del País Vasco Francés generará impacto en conductores y viajeros

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigor una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que abarcará desde Hendaya hasta Tarnos, afectando a conductores locales y extranjeros. La medida incluye sanciones y requisitos específicos para vehículos, generando críticas por su impacto y motivación.

El País Vasco Francés implementará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que se extenderá desde la frontera con España en Hendaya hasta Tarnos, en el inicio de las Landas. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2025, busca reducir la contaminación en la región, pero ha generado polémica entre conductores y asociaciones de movilidad.

Detalles clave de la ZBE:

  • Requisito de viñeta: Para circular en la zona, los vehículos deberán portar obligatoriamente una etiqueta medioambiental que se puede adquirir a través del sitio web oficial www.certificat-air.gouv.fr o mediante correo postal enviando el permiso de circulación. El coste total asciende a 4,91 euros, incluyendo gastos de envío.
  • Vehículos afectados: Están prohibidos los diésel matriculados antes del 1 de enero de 2006 y los gasolina anteriores a 1997.
  • Sanciones: Los infractores se enfrentarán a multas de 68 euros para turismos y 135 euros para vehículos pesados.

Postura del RACVN:

El Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN) se opone a la medida, argumentando que contraviene principios básicos de libre circulación de personas y mercancías, recogidos en la Legislación Europea. Además, consideran que la ZBE tiene un carácter eminentemente recaudatorio, ya que afecta a zonas con baja densidad poblacional y limitada actividad industrial.

El RACVN también sugiere que esta medida podría interpretarse como una represalia por la reciente implementación de la ZBE de San Sebastián, que exige permisos a los conductores extranjeros. “Podría tratarse de una ‘revancha’ contra los turistas franceses que visitan San Sebastián regularmente”.

Recomendaciones para los conductores:

A pesar de su postura crítica, el RACVN recomienda a los conductores obtener la viñeta para evitar sanciones y problemas legales mientras circulen por la zona afectada. La previsión evitará contratiempos innecesarios.

La implementación de esta nueva ZBE pone de manifiesto el creciente impacto de las normativas medioambientales en Europa y su controversia entre los diferentes sectores afectados.

Fuente: Redacción RACVN