Por su parte, los canales de particulares y empresas aumentaron un 48,47% y 44,89%, respectivamente

El Rent a Car acumula hasta octubre un crecimiento del 17,93% en las matriculaciones -entre turismos e industriales-, situándose en la cifra de 198.368 unidades, según datos de la consultora MSI para FENEVAL. Por su parte, los datos correspondientes al mes de octubre fueron de 7.532 unidades, un 6,64% más con respecto al mismo mes del pasado ejercicio.
En lo que respecta al canal de particulares, éste registra en octubre un aumento del 48,47%, hasta las 55.013 matriculaciones. En el caso del canal de empresas, crece un 44,89%, con 50.950 matriculaciones.
Desglose por motorización
A lo largo del mes de octubre y, dentro del canal RAC, los vehículos de energías alternativas, como los de Gas Licuado con Petróleo (GLP), crecieron un 1.772,73%, pasando de 11 a 206 unidades. Asimismo, los Diésel Mild Hybrid experimentan una subida de un 352%, pasando de 200 a 904 unidades.
Por su parte, las mayores caídas corresponden a los vehículos de Gasolina, con una disminución del 41,30% (de 3.346 a 1.964 unidades), seguidos por los Gasolina Mild Hybrid, con un 28,38% menos (de 1.117 a 800 unidades).
En el cómputo total, a lo largo del mes de octubre, los vehículos con motorización Diésel (30,46%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los Gasolina (26,08%). En cuanto a los vehículos de motorización plenamente eléctrica, su cuota total en el mercado cae un par de puntos porcentuales hasta un 2,92%.
Desglose por CCAA
En esta ocasión, Cantabria se posiciona como la comunidad con un mayor nivel de crecimiento mensual, si lo comparamos con el mismo mes del ejercicio anterior (+600%). También destacan los datos de Castilla-La Mancha (+183,33%) y Aragón (+133,33%). Por otro lado, Asturias (-87,50%), Extremadura (-76,92%) y Baleares (-44,05%), registran los mayores descensos.

Fuente: Nota de prensa FENEVAL


