Dos agentes permanentes para un carril bici. Cuestión de prioridades

FOTO RACVN -sábado 11/10/25, Paseo de La Concha-

El Ayuntamiento de San Sebastián está cambiando un tramo de la icónica barandilla de La Concha, el último que falta para completar una obra para la que han tenido que pasar varios años.

El hecho es que el paseo ha quedado inutilizado por la obra, obligando a los peatones a utilizar el carril bici, ahora compartido también por los ciclistas, estos deberán llevar la bici en la mano y no pueden ir montados, como así lo indican las señales colocadas a un extremo y otro de la obra.

El siempre ingenioso área de Movilidad de Donostia, ha considerado que esta circunstancia es absolutamente prioritaria, como si no hicieran más falta los agentes en otros conflictos puntos de la ciudad, hasta el punto que ha destinado a falta de uno, dos agentes que vigilan de forma permanente el lugar. Lo de dos, debe ser porque según dijo la Sra. Concejala Yarza, en los puntos conflictivos “los agentes no irán solos, para evitar agresiones”, así que con este hecho, Movilidad considera conflictivo el lugar y absolutamente prioritario.

Mientras tanto este mismo sábado y todos los días del año, en esta y en otras ciudades, son cientos los ciclistas que se saltan los semáforos en rojo, causando verdaderas situaciones de peligro, sin que los agentes sanciones las infracciones que padecemos conductores y peatones.

La ciudad estará colapsada, algo de lo que hemos aprendido mucho los donostiarras y nos costará ver un agente regulando el tráfico -ese de los coches que tanto molesta al Ayuntamiento-, pero en el bidegorri de La Concha, ponemos permanentemente dos agentes por si acaso. Pensándolo bien, dos no parecen demasiados ¿Porqué no ponen tres? A quien corresponda.