“Fue grosera y maleducada” Una donostiarra denuncia a la agente de Movilidad M067 de Donostia

FOTO A.F (Cruce Iztueta – San Sebastián)

Algo se ha movido en el área de movilidad de San Sebastián, después de la cascada de denuncias de ciudadanos publicadas en diferentes medios, algunas, recogidas por #AQC del RACVN en las que se denunciaban comportamientos incorrectos de algunos agentes, según hemos podido saber. Es uno de los objetivos de esta sección, en sustitución muchas veces, lamentablemente, del silencio administrativo que suele acompañar estos hechos. El caso que contamos hoy confiemos que sea el último de la serie, si hubiera más, aquí siempre habrá un hueco para contarlos.

#AQC del RACVN ha recibido un completo dosier remitido por A.F respecto a unos hechos ocurridos a las 17,25 h del 22 de abril de 2.023, en el cruce de Iztueta de San Sebastián. Aquel día, como tantos, una agente de movilidad cortaba el acceso al Centro y Gros; suele ser un corte habitual para evitar entrar al Centro de la ciudad, escenario de eventos, carreras, manifestaciones y etc. pero suelen permitir pasar este primer corte si acreditas el motivo o simplemente si deseas girar, poco más adelante hacia el barrio de Gros, como era el caso de A.F, una sanitaria que tenía que tenía que atender a un enfermo y que ya le habían permitido, en alguna ocasión, hacer este mismo recorrido a pesar del corte.

La agente, no escucha, ni quería hacerlo, “exagerada en sus aspavientos”, obligando a ir hacia el Paseo de Francía “sí o sí”. A.F. al ver la sordera con la que actuaba la agente, aparcó frente al número 4 del Paseo de Francia, su hermana se bajó del coche para explicarle a la agente los motivos de su interés en pasar . “Me pareció maleducada y grosera y su lenguaje se limitó a unos ensordecedores pitidos”. La agente M067 le puso dos sanciones, dos, una por no respetar las indicaciones del Agente de la Autoridad y otra segunda por estacionar en prohibido detenerse.

FOTO A.F. (cruce Iztueta en San Sebastián)

Pero el calvario, no había hecho más que empezar. No pudo acudir a la urgencia a la que se dirigía, discutió con la agente y en un claro “abuso de autoridad”, le puso dos sanciones. Jamás nadie del Ayuntamiento de San Sebastián, respondió a sus quejas formuladas por escrito en el Buzón de la Ciudanía, salvo un “hemos recibido tu comunicación”.

Recientemente en un caso similar que también fue denunciado en #AQC el afectado acudió al Ararteko quien concluyó que “Los responsables policiales deben considerar las quejas o denuncias formuladas por la ciudanía, cualquiera que sea el cauce por el que lleguen a su conocimiento, como un primer indicio que tienen que investigar y aclarar en todo caso, salvo cuando sean manifiestamente inciertas o inverosímiles. Asimismo, ha insistido en que la investigación de las quejas debe ser adecuada y suficiente para esclarecer los hechos y no puede limitarse a recabar el testimonio de los propios agentes afectados, salvo que se justifique la imposibilidad de realizar otras actividades indagatorias o fundamentar en exclusiva un juicio sobre la idoneidad de la actuación policial, porque ello equivaldría a rechazar de pleno la queja”

En el caso que hoy denunciamos, tampoco escucharon, ni contestaron a la supuesta infractora. Movilidad de San Sebastián, tiene algunos problemas, con las formas y con el fondo, también con alguna de sus agentes. A quien corresponda.