Por su parte, los canales de empresas y particulares aumentaron un 19,22% y 15,74%, respectivamente

El Rent a Car cierra el octavo mes del año con un crecimiento en el número de matriculaciones del 22,27% -entre turismos e industriales-, situándose en la cifra de 3.322 unidades, según datos de la consultora MSI para FENEVAL. Un alza, también, respecto al mismo mes de 2024, donde las cifras se situaron en los 2.717.
Por su parte, el canal de empresas registra en agosto un aumento del 19,22%, hasta las 30.587 matriculaciones. En el caso del canal de particulares, crece un 15,74%, con 38.091 matriculaciones.
Desglose por motorización
A lo largo del mes de agosto y, dentro del canal RAC, crecen prácticamente los diferentes tipos de motorizaciones, a excepción de los vehículos Diésel Mild Hybrid y los Gasolina/Eléctrico enchufable, así como los GLP. Destaca un crecimiento de vehículos puramente eléctricos, con un 277,08%, lo que se traduce en 181 unidades nuevas. Tras él, suben los vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, los cuales percibieron un crecimiento del +100%, tras registrarse 4 nuevas unidades. Finalizando este podio los de Gasolina/Eléctrico con el +82,14%, hasta las 102 unidades.
En el cómputo total, a lo largo del mes de agosto, los vehículos con motorización Diésel (46,90%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los Gasolina (27,21%). En cuanto a los vehículos de motorización plenamente eléctrica, su cuota total en el mercado es mayor que la registrada en los meses anteriores, alcanzando un 5,45%.
Desglose por CCAA
En esta ocasión, Cantabria se posiciona como la comunidad con un mayor nivel de crecimiento mensual, si lo comparamos con el mismo mes del ejercicio anterior, (+333,33%). También destacan los datos de Islas Baleares (+300%) y Aragón (+228,57%). Por otro lado, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Galicia, registran los mayores descensos.
Fuente: Nota de prensa FENEVAL