Las ventas de vehículos electrificados superan las 17.000 unidades en abril

  • El mercado de vehículos electrificados acumula en los cuatro primeros meses, 60.423 ventas, un 55% más que el año anterior
  • Hasta abril los vehículos electrificados ya representan el 13,5% del mercado total, cerca de 4 puntos porcentuales más que el año pasado
  • Los turismos eléctricos puros e híbridos enchufables aumentan un 79% en abril, con 15.957 ventas y el 14,7% del mercado en el mes
  • En abril, los híbridos convencionales se consolidan como la tecnología más vendida, con 40.736 ventas de turismos

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) logran un notable aumento del 77,4% en abril, con 17.284 ventasque suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 41,4% en el mes, con 62.512 unidades vendidas y representando el 41,45% del mercado. En el total del año, acumulan 241.963 ventas, un 41,5% más que el año anterior.

  • VEHÍCULOS ELÉCTRICOS – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 66,9% en abril, con 7.614 unidades matriculadas. Representa un 6,55% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 29.704 unidades, un 64,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,63%

  • VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 86,8% durante abril y alcanzan las 9.610 unidades matriculadas. Representa el 8,2% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 30.719 unidades, un 46,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,86%.

  • VEHÍCULOS HÍBRIDOS – Etiqueta ECO

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 32,3% en abril, y alcanzan las 40.843 unidades matriculadas en este mes. Representa un 32,32% de la cuota de mercado en abril. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 162.785 unidades, un 35% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 36,35%.

  • VEHÍCULOS GAS – Etiqueta ECO

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 22,3% en abril con 4.385 unidades matriculadas representando el 3,74% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 18.755 unidades, un 64,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,19%.

MERCADO DE TURISMOS

Las matriculaciones de TURISMOS electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en abril un 42,4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 60.974 unidades entregadas. En este cuarto mes, se mantienen como opción preferida de compra, con el 62% de la cuota total de mercado. Respecto, al acumulado del año, crecen un 42,1% con 236.295 unidades vendidas y el 62,5% del total de mercado.  

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en abril se mantiene el ritmo al alza, con un nuevo crecimiento de sus ventas, aumentando un 79,3%, con 15.957 unidades vendidas, hasta alcanzar el 16,2% del mercado total del mes, 6,5 puntos porcentuales más que el mismo mes de 2024. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 78% hasta las 6.835 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 80,3% y 9.122 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 55.701 unidades, un 54,8% más que el año anterior y el 14,74% del mercado general.

DECLARACIONES

José López-Tafall, director general de ANFAC indico que “la electrificación sigue por buen ritmo este 2025, impulsada por la renovación del MOVES y el lanzamiento de nuevos modelos más asequibles. En el cuarto mes, el mercado electrificado vuelve a registrar un nuevo crecimiento, lo que sitúa la cuota de mercado en el 14,7% del total en lo que llevamos de año. El anuncio, a principios de abril, de la continuidad del MOVES es un mensaje a la ciudadanía para seguir apostando por los vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables. Y esto es necesario porque seguimos muy por debajo de la media europea, que se está recuperando. Hay que acelerar y seguir reforzando la electrificación, con herramientas más eficientes que incentiven la compra, y reduciendo los tiempos de puesta en marcha de puntos de recarga, sobre todo de alta potencia. Y sin olvidar otro aspecto clave: la electrificación ha de ser visible no solo para el actual usuario, sino para el potencial usuario. Por ello, aumentar la señalización de los muchos puntos de recarga y electrolineras que ya existen en las carreteras es urgente”.

Fuente: Nota de prensa ANFAC